Máster Universitario en Educación Inclusiva y Personalizada

(54 Estudiantes Registrados)

Desarrolla habilidades para crear entornos educativos inclusivos y adaptados a las necesidades individuales de cada estudiante.

Tipo de Programa

Ciencias de la Educación, Maestrías Virtuales

Duración del programa

1 año (60 ECTS)

Modalidad

Virtual

Certifica

¡34 Cupos Disponibles!

Presentación del Programa

Especialízate en inclusión y atención a la diversidad

En el panorama educativo actual, tanto a nivel nacional como internacional, se está impulsando la creación de centros inclusivos que respondan a las necesidades individuales de cada estudiante. Sin embargo, la formación inicial del profesorado aún no ha incorporado plenamente este enfoque, lo que subraya la urgencia de capacitar a los docentes para desempeñar esta labor con éxito.

Este máster aborda dicha necesidad ofreciendo una formación rigurosa, actualizada y holística, que proporciona al profesorado conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar una educación de alta calidad en entornos inclusivos.

Además, se enfatiza la adaptación del proceso de enseñanza-aprendizaje a las particularidades de cada estudiante, brindando los recursos necesarios para una educación personalizada que valore su identidad y singularidad, promoviendo así una formación integral que potencie al máximo su desarrollo individual.

Habilidades que desarrollarás

  • Diseño de entornos educativos inclusivos
    Creación de contextos que favorecen la participación, equidad y diversidad del alumnado.
    Adaptación de metodologías, espacios y recursos para estudiantes con distintas necesidades.
  • Atención a la diversidad
    Identificación y atención de barreras para el aprendizaje y la participación.
    Diseño de apoyos y ajustes razonables para estudiantes con discapacidad, dificultades de aprendizaje, TDAH, altas capacidades, etc.
  • Evaluación personalizada del aprendizaje
    Uso de instrumentos y estrategias para evaluar de forma flexible, equitativa y centrada en el alumno.
    Planificación de procesos evaluativos justos y adaptados.
  • Elaboración y seguimiento de planes individualizados
    Diseño de planes de intervención personalizados (PIA, ACNEAE, etc.).
    Coordinación con profesionales y familias para implementar acciones conjuntas.
  • Aplicación de metodologías activas e inclusivas
    Uso de Aprendizaje Cooperativo, Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aprendizaje basado en proyectos (ABP), gamificación, etc.
    Promoción del protagonismo del alumno en su propio proceso de aprendizaje.
  • Gestión de la convivencia y el clima emocional en el aula
    Prevención de conflictos escolares y fomento de relaciones sanas.
    Aplicación de programas de educación emocional, tutoría entre iguales y mediación escolar.
  • Trabajo colaborativo con familias y comunidad
    Desarrollo de vínculos familia-escuela y colaboración con agentes externos.
    Participación en redes y proyectos comunitarios de inclusión educativa.
  • Conocimiento normativo y ético de la inclusión
    Análisis y aplicación de normativas nacionales e internacionales sobre derechos educativos.
    Actuación ética, justa y comprometida con la equidad.
  • Gestión de centros inclusivos
    Planificación y liderazgo de políticas institucionales orientadas a la inclusión.
    Coordinación de recursos humanos, programas y servicios de apoyo.
  • Investigación educativa aplicada a la inclusión
    Diseño e implementación de investigaciones relacionadas con necesidades educativas especiales, inclusión escolar, intervención psicopedagógica y mejora institucional.

Requisitos

  • Este programa está dirigido a profesionales del ámbito de la educación y ramas afines interesados en capacitarse para ofrecer una respuesta ajustada a las necesidades educativas personales de cada estudiante, ayudándole a desarrollar al máximo su potencial individual en el marco de un enfoque educativo inclusivo y personalizado.
  • Además, está dirigido a quienes en este mismo sentido deseen ampliar sus conocimientos y competencias, así como actualizar su formación.
  • También podrán acceder al Máster, realizando complementos formativos, titulados universitarios de otras áreas.

Metodología

Una metodología flexible y cercana

El Máster en Educación Inclusiva y Personalizada de UDIMA ofrece un enfoque innovador y flexible, adaptado a tus necesidades, para formarte en el análisis, interpretación y tratamiento de los alumnos con necesidades especiales.

Todos los Másteres Universitarios Oficiales de UDIMA cuentan con una metodología de evaluación continua que incluye, además de exámenes, actividades como estudios de casos o resolución de problemas.

Que dicen Nuestros egresados

Laura Gutiérrez
Laura Gutiérrez
Técnica en Administración
Read More
"Gracias al programa técnico aprendí lo que necesitaba para trabajar y hoy ya estoy cursando una maestría en línea desde casa."
Andrés Peña
Andrés Peña
Estudiante de Doctorado en Educación
Read More
"Nunca pensé que estudiar un doctorado internacional fuera tan accesible. El equipo me acompañó en todo el proceso."
Daniela Ríos
Daniela Ríos
Técnica en Logística
Read More
"Recomiendo totalmente esta institución. El modelo por competencias me permitió aplicar lo aprendido desde el primer semestre."
José Márquez
José Márquez
Magíster en Gerencia Estratégica
Read More
"Terminé mi maestría en España sin haber salido del país. Fue una experiencia transformadora."
Previous
Next

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencias hay entre educación inclusiva y educación especial?

En este Máster entendemos que la educación inclusiva persigue que todos los estudiantes, sean cuales sean sus necesidades educativas personales y precisamente en base a ellas, puedan aprender en el mismo entorno educativo y desarrollar al máximo su potencial individual. para lo que resulta imprescindible personalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Sin embargo, la educación especial parte de una concepción sesgada y basada en el capacitismo, que excluye y segrega a ciertos estudiantes en centros diferentes a los ordinarios, separándoles de sus iguales, etiquetándoles y lastrando su inclusión social"

¿La LOMLOE incluye La educación inclusiva?

Sí, la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) incluye la educación inclusiva como uno de sus pilares fundamentales. Esta ley refuerza el compromiso de garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus características personales, sociales o culturales. En línea con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la LOMLOE apuesta por un modelo educativo inclusivo que fomente la participación de todo el alumnado en entornos escolares ordinarios, siempre que sea posible, ofreciendo los apoyos y recursos necesarios.

Máster Universitario en Educación Inclusiva y Personalizada

(54 Estudiantes Registrados)

Tipo de Programa

Ciencias de la Educación, Maestrías Virtuales

Duración del programa

1 año (60 ECTS)

Modalidad

Virtual

Certifica

¡34 Cupos Disponibles!

Proceso de Inscripción

Iniciar tu formación con nosotros es muy fácil. Sigue estos 3 pasos y empieza tu camino hacia el éxito académico y profesional.

Paso 1

Elige el programa que deseas estudiar

Paso 2

Solicita más información o agenda entrevista

Paso 3

Completa tu inscripción e inicia clases

Calendario Academico

Consulta las fechas de inicio de nuestros programas y asegúrate de postularte a tiempo.

Conviértete en un estudiante de impacto

Forma parte de nuestra comunidad académica con visión internacional

Quiero que
me contacten

Quiero que
me contacten